En ella, jugando como visitantes y además sin poder contar con la presencia de Rafa por lesión, España vencería a Argentina por 3-2, consiguiendo la tercera Ensaladera de su historia y, hasta la fecha, camiseta fútbol la única lograda como visitante. En la Copa América de 1983 Ecuador empataría contra Argentina de local y de visitante pero terminó último lugar de su grupo tras perder los dos partidos con Brasil. En cuartos de final, la Tricolor, enfrentó a Panamá en Glendale donde goleó a los canaleros por 5-0 con goles de Jhon Córdoba, James Rodríguez de penal, Luis Díaz, Richard Ríos y Miguel Borja también de pena máxima, clasificando a semifinales de la Copa América. Le siguen Adolfo Pedernera con cinco títulos, Luis Augusto García con tres y Miguel Ángel Russo con dos títulos. El equipo llegó a ser 2.º tras la 12.ª jornada, y aguantó en el 4.º puesto hasta la 25.ª jornada, pero el equipo fue de más a menos y las últimas nueve jornadas fueron terribles con una victoria, tres empates y cinco derrotas. El primero en esta lista fue el chileno Fernando Constancio entre 1946 y 1947. Inicialmente, y hasta 1957, el club recurrió a entrenadores extranjeros, destacando de gran manera el argentino Adolfo Pedernera.
Debido a ese carácter de precedente y precursora de competiciones intercontinentales entre clubes, que tuvo hasta 1957, algunos clubes la contabilizan en su propio palmarés personal; no obstante, sin ser oficial por ningún estamento continental ni mundial. El hispano-argentino, nacionalizado cuatro años antes, el hispano-húngaro Ferenc Puskás, el hispano-paraguayo Eulogio Martínez y el hispano-uruguayo José Santamaría serían los responsables de que a la selección española se la llamase «La ONU» por ser jugadores extranjeros, es decir, no nacidos en el país, ya que por aquel entonces se permitía que un jugador pudiera defender la camiseta de más de una selección nacional. El presidente era José Longueira Díaz. ↑ Equipo ‘Sénior’: Fundador y dos veces presidente. ↑ «El Deportivo derrota en casa al Granada por 2-1». El Confidencial. ↑ A fecha de 2017 la DIMAYOR, a través de su canal de Twitter, incluyó el título otorgado al club en 1963 por sus logros en el campeonato de liga entre los logrados por el entrenador Gabriel Ochoa (entrenador en dicho intervalo de tiempo); sin embargo, no menciona la oficialidad del mismo.
↑ Millonarios cuenta la Copa Colombia 1963 como un título oficial tras ganar consecutivamente las Ligas de 1961, 1962 y 1963; no obstante, sin ser reconocida como tal por la DIMAYOR. Destacan también Hernán Torres, campeón del torneo colombiano tras 24 años del último torneo, y Richard Páez, campeón de Copa Colombia luego de 10 años sin títulos oficiales. Santa Fe inició con buen pie el Torneo Apertura 2013 (Colombia), enfrentando dos torneos la Copa Libertadores 2013 y la Liga Postobón, obtendría el pase a semifinales de Copa Libertadores contra Olimpia de Paraguay, perdiendo la serie 2-1 contra los paraguayos, pero aun así, realizaría un gran torneo. Pese a las dudas generadas por el equipo antes del inicio de la temporada, el equipo demostró en el comienzo de liga ser un bloque compacto y con gente con calidad y definición arriba. Fundado el 9 de mayo de 2018, es el encargado de representar a Millonarios en la Liga Profesional Femenina de Fútbol de Colombia.
Las categorías inferiores o divisiones menores del club hacen referencia a los equipos de reservas y juveniles que representan a Millonarios en los torneos nacionales en categorías inferiores, se creó a mediados de la década del 60 y ha servido como plataforma al equipo bogotano para sustraer varios jugadores para su plantilla profesional. Fundada en 1992, es una de las barras más representativas del club bogotano. Este elemento, cuidadosamente integrado, no sólo rinde homenaje a Valencia, sino que es un ejemplo del vínculo entre el club y sus seguidores, «reafirmando el compromiso del Valencia con sus raíces y su comunidad», apunta el comunicado del club. El juego de la pelota o balompié, que ya es bastante popular en Inglaterra, aparece por primera vez en una revista gráfica de España en 1868. La revista «El Panorama», publicada en Valencia entre 1867 y 1869, incluyó un pequeño reportaje de curiosidades hablando por primera vez del «football» inglés en su número del 30 de abril de 1868, e incorporando una ilustración gráfica del mismo. Un canterano del Valencia que parecía ser que iba a jugar con el segundo equipo ha debutado con el primero del Yeclano, se trata de Gastón Alonso, tan solo tiene 19 años y ha tenido que suplir la baja de Carlos Selfa durante dos partidos completos de liga, además de jugar algunos amistosos, tiene mucho potencial.